Image Alt

Trámites | Monterrey Vertical

Es un préstamo que hace una institución financiera para comprar una casa, departamento o terreno, para una construcción o remodelación, en el cual un inmueble se queda como garantía de pago o “hipotecado” hasta que se concluye el pago del crédito. Una vez que cubras el monto prestado obtendrás un documento legal llamado Certificado de Libertad de Gravamen, donde se explica que la propiedad es tuya y no tiene ningún adeudo.

Formas en las que se puede utilizar un crédito hipotecario:

Los créditos hipotecarios se utilizan comúnmente para financiar la adquisición de viviendas (casa o departamento). Contrariamente a la creencia general, es posible solicitar y utilizar un crédito hipotecario para diversas finalidades, tales como:

  1. Comprar de una vivienda, ya sea una casa o un departamento, nuevo o de segunda mano.
  2. Adquirir un terreno de propiedad privada.
  3. Construir una vivienda, sin importar si la propiedad es privada o ejidal.
  4. Realizar ampliaciones o remodelaciones en tu vivienda actual, con un monto que puede alcanzar hasta el 50% del avalúo total de tu casa o departamento.

Clases de créditos hipotecarios

Dentro de la amplia variedad de opciones de financiamiento para viviendas, nos enfocamos en las tasas de interés que puedes seleccionar:

  1. Tasa fija: Esta tasa de interés permanece constante y se acuerda al solicitar el crédito hipotecario.
  2. Tasa variable: El porcentaje de interés puede fluctuar anualmente según la situación económica.
  3. Tasa mixta: Combina tasas variable y fija, ajustándose según las preferencias e intereses del solicitante.

 ¿Quieres saber si eres candidato a un crédito hipotecario? ¡Descúbrelo aquí!